martes, 8 de marzo de 2011

Presentación de trabajos de investigación 2ª Evaluación

UTEC – Ciclo I-2011
Historia General del Arte y la Cultura – Prof. Héctor Grenni
Presentación de trabajos de investigación
Grupo
Fecha de presentación
Tema
Integrantes



1



22.03 - 1º



Los castillos medievales
Nora Guadalupe López Aquinjo
Cindy Eunices Castillo Menjívar
María Cecilia García Blanco
Xenia González Guzmán
Milagro Carolina Manzano Salmerón

2

22.03 - 2º

Miguel Ángel
María Elizabeth Medina Castillo
Wilmer Aníbal Rivera Durán



6







Los sumerios
Evert Alberto Amaya Vigil
Ever Serrano Amaya
Milton Antonio Lobo Cuadra
Ramsés Eduardo López
Nydia Issel Marroquín Mejía

8

22.03 - 4º

Historia del cine
Delmy Azucena Hernández Mejía
Edwin Giovanny Portillo Ponce

10

22.03 - 5º

Historia del cine
Windy Alvarenga Minero
Iris Griselda Mendoza
Mirna Yanneth Catillo Jurado
7
24.03 - 1º

William Eduardo Henríquez

3

24.03 - 2º

La arquitectura romana
Verínica Edith Méndez Acosta
Luis Gustavo Mauricio Romero


4

24.03 - 3º

Historia del cine mexicano
Enma Gabriela Portillo Molina
Juan Diego Rubio Rivas
Beatriz Eugenia Ortiz Schaeuffler



5



24.03 - 4º



Las siete maravillas del mundo antiguo
Glenda Nathali Bercenes Nerio
Wendy Marilu Molona
Ana Yamileth renderos
Rodolfo Humberto Serpas
Roberto Enrique  Burgos Echegoyen
9
24.03 - 5º

Balmore Alexander Leiva Díaz

jueves, 17 de febrero de 2011

Folleto para la realización de la primera guia.

Arte en Egipto, folleto para realizar la primera guia, en la entrada anterior se detallan los items a realizar.

Arte en Egipto

Trabajo personal o grupal: El arte y la cultura egipcias, basado en John Baines y Jaromir Malck, Egipto, dioses, templos y faraones, de. Folio, Madrid, 1998

Elegir uno de los dos numerales; desarrolllarlo en 1 o 2 páginas, citando las fuentes; puede presentarse en grupos; debe ser entregado el martes 22 de febrero, en el momento de hacer la evaluación. 
No olvidar la Solvencia.
Gracias.

1.- La mujer como 'señora de la casa', en el antiguo Egipto, según Baines y Malck: explique brevemente el alcance del término e investigue el mismo concepto en otras fuentes.

2.- 'El arte por el arte' en el antiguo Egipto, según baines y Malck: explique el alcance del concepto y busque en otras fuentes afirmaciones que nieguen o apoyen la afirmación.


martes, 8 de febrero de 2011

Cuevas Lascaux

La cueva fue descubierta el 12 de septiembre de 1940 por cuatro adolescentes: Marcel Ravidat, Jacques Marsal, Georges Agnel, y Simon Coencas, acompañados de Robot, el perro de Marcel. El acceso público se facilitó tras la Segunda Guerra Mundial. Hacia 1955, eldióxido de carbono producido por los 1.200 visitantes que la cueva recibía al día dañó la misma visiblemente. La cueva fue cerrada al público en 1963, para así preservar el arte. Después del cierre, las pinturas fueron restauradas a su estado original y actualmente se está realizando un seguimiento diario.










Cuevas de Altamira

Las fabulosas Cuevas de Altamira se hallan en la localidad de Santillana del Mar, treinta kilómetros al oeste de Santander. Como suele pasar a menudo, fueron descubiertas por casualidad. En 1868, Modesto Cubillas, un cazador de la zona se tropezó con ellas, pero no fueron exploradas hasta 1875, por un noble de Santander llamado Marcelino Sanz de Santuola. De todas formas, fue su hija, María de Santuola, quien descubrió las maravillosas pinturas en 1879.



Sin embargo, eran de una calidad tan sorprendente, y estaban tan bien conservadas, que los especialistas dudaron de su autenticidad. No fue sino hasta comienzos del siglo XX cuando finalmente fueron aceptadas como auténticas, al encontrarse restos de la edad de piedra en la zona. Laspinturas de las Cuevas de Altamira son la prueba más excepcional de la cultura magdaleniense en el sur de Europa.



Las pinturas, en su mayoría, representan bisontes, pero además hay dos jabalíes, algunos caballos, una cierva, figuras de seres humanos con cabezas de animales, junto con huellas de las manos y otros contornos. Sólo aparecen los colores negro, rojo y ocre. Es impresionante ver cómo los artistas de la época han reproducido minuciosamente las características físicas de cada animal.
Por otro lado, resulta increíble cómo las pinturas muestran a seres dinámicos, en movimiento, algo que en aquella época era imposible de pensar en ver y dibujar.


Se cree que la primera cueva que se habitó fue en la época Auriñaciense, por lo que los primeros dibujos datan de esa fecha. Más tarde, aparecen muchos más dibujos en la época solutrense y magdaleniense, sobre todo al representarse materiales de piedra, o la presencia de abundantes restos orgánicos de carbono.





Con el fin de preservar las Cuevas de Altamira, el acceso está limitado a 160 personas por semana, lo que provoca que haya una lista de espera de incluso tres años. El CO2 exhalado por los visitantes tiene el desafortunado efecto de dañar estas obras de arte. Esto explica que se hayan podido conservar tan bien durante tantos siglos.

LA MEMORIA HISTORICA

















jueves, 3 de febrero de 2011

FESTIVAL INTERNACIONAL PERMANENTE DE ARTE Y CULTURA DE SUCHITOTO

¡21 AÑOS!
MAYORIA DE EDAD
FESTIVAL INTERNACIONAL PERMANENTE
DE ARTE Y CULTURA DE SUCHITOTO
PAISES PARTICIPANTES
ALEMANIA = EL SALVADOR = FRANCIA = MEXICO
TEATRO DE LAS RUINAS
3 . 5 . 12 . 18. 19 . 23 . 26 DE FEBRERO DE 2011
TODAS LAS FUNCIONES A LAS 7 DE LA NOCHE


Calendario de Actividades:

JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011
IRVING RAMIREZ dirige a la ORQUESTA SINFONICA DE EL SALVADOR ¡MARAVILLOSO CONCIERTO DE INAUGURACION!  ¡CON MUSICA NUESTRA Y DEL MUNDO!

SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
El joven pianista mexicano FERNANDO AYHLLON

SABADO 12 DE FEBRERO DE 2011
GRUPO TEATRAL VIVENCIAS
En la magistral obra de ANTON CHEJOV “ E L O S O "

VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
¡UN GRAN SUCESO MUSICAL EN SUCHITOTO Y EL SALVADOR!
El grande y extraordinario cellista G Ö T Z T E U T S C H

SABADO 19 DE FEBRERO 2011
El gran guitarrista francés de fama mundial THIBAULT CAUVIN

MIERCOLES 23 DE FEBRERO 2011
GRAN CONCIERTO CONMEMORATIVO DEL PRINCIPIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL
PERMANENTE DE ARTE Y CULTURA DE SUCHITOTO QUE SUCEDIÓ EL SABADO 23 DE FEBRERO DE 1991
con la lujosa presentación de la muy aplaudida BANDA SINFONICA DE LA FUERZA ARMADA

SABADO 26 DE FEBRERO DE 2011
UN ESPECTACULO FANTASTICO
¡Fabuloso! ¡Sorprendente! ¡Único!
¡Cuatro niños, verdaderos genios!
En un concierto increíble
ALEJANDRO ARROYO Piano
MICHAEL ZEDNICKER Guitarra
RICARDO SANDOVAL Saxofón
FERNANDA SANDOVAL Piano
¡Vea y escuche a estos niños maravillosos! ¡Sueñe despierto!
Un orgullo para El Salvador y un inmenso deleite para ustedes