Sugerencia acerca de temas de investigación en el ciclo I-2011
1.- Las pinturas rupestres de Altamira.
2.- Las pinturas del Paleolítico y del Neolítico.
3.- La arquitectura en el antiguo Egipto: las pirámides.
4.- La escultura y la pintura en el antiguo Egipto.
5.- La ‘revolución’ de Amenofis IV.
6.- La escultura asiria.
7.- Los zigurats.
8.- Las ‘siete maravillas del mundo antiguo’.
9.- Las pinturas cretenses.
10.- Los palacios cretenses.
11.- La arquitectura micénica.
12.- La escultura y pinturas etruscas.
13.- La literatura griega.
14.- La Acrópolis en Atenas.
15.- El Partenón.
16.- Los kuroi y korai.
17.- La filosofía griega.
18.- La arquitectura romana.
19.- El Derecho romano.
20.- El arte en los monasterios medievales.
21.- Las catedrales góticas y románicas.
22.- Las supersticiones de la Edad Media europea.
23.- Miguel Ángel Buonarotti
24.- Leonardo da Vinci.
25. Los castillos medievales europeos.
26.- Las grandes invenciones del siglo XVI.
27.- El encuentro cultural entre Europa y América.
28.- Las Leyes de Indias.
29.- El mestizaje artístico y cultural iberoamericano.
30.- La arquitectura inca. Machu Pichu.
31. La arquitectura maya.
32.- Los restos arqueológicos precolombinos.
33.- Joya de Cerén.
34.- El sentido del tiempo entre los mayas.
35.- El Renacimiento europeo. El arte y las ideas.
36.- Las ‘nuevas ideas’ del siglo XVIII en Europa.
37.- El impresionismo europeo de fines del siglo XIX.
38.- El arte en la Unión Soviética.
39.- El cine: Einsenstein, Chaplin y Lamorisse.
40.- El existencialismo.
41.- La década del 60: la ‘revolución cultural’, el ‘mayo francés’.
42.- El fútbol como fenómeno cultural.
43.- Los ‘graffittis’ en loa alrededores de la UTEC.
44.- Las bibliotecas en la era de la información virtual. La ‘cultura virtual’.
45.- Picasso, Kandinski.
46.- Neruda, García Márquez, Benedetti, Vallejo, N. Guillén, Dalton.
47. La literatura latinoamericana.
48.- La televisión y la computadora como fenómenos culturales.
49.- Los ‘graffittis’ en los buses de San Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario